Un encuentro académico organizado por el Museo Picasso Málaga para analizar este icono, desde lo local a lo global.

El enfoque de este seminario se dirige a tres temas fundamentales: la posición de Guernica en la cultura popular contemporánea, su carga representativa en los debates éticos y la tensión que ha generado el legado de su imagen en el equilibro artístico entre lo vernacular y la globalidad.

Hace 84 años, en plena Guerra Civil española, Pablo Picasso pintó Guernica. Desde entonces, su fortuna crítica se ha visto forzosamente vinculada al destino que entregó al lienzo a un largo periplo por el mundo y al fecundo manantial de interpretaciones al que ha sido sometido por los avatares de la historia. Estos factores han contribuido a que Guernica transcienda la dimensión de obra de arte: habiéndose convertido en el siglo XXI en una imagen capaz de generar una densa encrucijada de significados donde confluye su poder de mito, icono popular o símbolo cultural ilustrado a una escala global.

Programa

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE  

10:30 Bienvenida
– Dirección del seminario.

SESIÓN 1: GUERNICA. DEL ICONO POPULAR A LA IMAGEN DE CONSUMO
11:00 Ponencia marco
– W.J.T. Mitchell. University of Chicago.

11:40 Ponencia específica
Del mural a los murales: una indagación desde los social media.
– Matei Chihaia. Bergische Universität Wuppertal. 

12:00 Debate

12:45 Pausa

13:00 Diálogo cruzado
Supervivencia de la imagen Guernica, medios de comunicación y tatuaje contemporáneo.
– Gabriel Cabello Padial. Universidad de Granada.
– Alejandra Walzer Moskovic. Universidad Carlos III de Madrid.

SESIÓN 2: GUERNICA. ÉTICA DE LA REPRESENTACIÓN  
17:00 Ponencia marco
– Timothy J. Clark. University of California, Berkeley.

17:40 Ponencia específica
La narrativa de puntos de vista múltiples y el lenguaje universal: la traducibilidad del Guernica de Picasso.
– Caroline Levitt. The Courtauld Institute of Art, Londres. 

18:00 Debate

18:45 Pausa

19:00 Diálogo cruzado
Apropiarse de un símbolo: ética, verdad, valores y causas en la representación de Guernica.
– Andrea Giunta. Universidad de Buenos Aires.
– Genoveva Tusell. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid.

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE

SESIÓN 3: GUERNICA. DE LO LOCAL A LO GLOBAL 
10:30 Ponencia espécifica
Die de Faith Ringgold, el Guernica de Picasso y la «long durée» de las modernidades múltiples.
– Janet Kraynak. Columbia University, Nueva York.

10:50 Ponencia específica II
– Donald Rodney, “Soweto/Guernica”
– Eddie Chambers. The University of Texas, Austin.

11:10 Debate

11:55 Pausa

12:10 Ponencia marco
– William Kentridge. Artista, Johannesburgo.

12:30 Diálogo cruzado
Guernica. Reelaboraciones contemporáneas y pervivencias plásticas.
– José Manuel Ballester. Artista, España.
– Antoni Muntadas. Artista, España.

13:15 Conferencia de clausura
– Pepe Karmel. New York University y director del seminario.

El programa del seminario podría sufrir cambios de contenido y orden de conferencias.

También te puede interesar

Encuentros – conferencias

Seminario internacional: Guernica. Pervivencia de un mito

Lugar

Museo Picasso Málaga

Sesiones

jueves 18 Nov 2021
viernes 19 Nov 2021