Tras el éxito de la 1ª edición de Mujeres en el Foco en 2022 dedicado a las mujeres en las artes visuales y plásticas, en 2023 el Institut français de Zaragoza ha enfocado su segunda edición hacia las desigualdades que padecen las mujeres en el mundo del cine poniendo de relieve las buenas prácticas puestas en marcha, tanto en Francia como en Aragón, para remediarlas.

En el marco de este proyecto,  y con el apoyo del Instituto français de París, tendrán lugar varios encuentros en distintas antenas del Institut francés de España en Sevilla, Bilbao y Zaragoza. Se plantearán reflexiones en torno a las medidas implementadas, en Francia y en España, en cuanto a igualdad de género y los cambios observables desde 2017 (contexto post #METOO). Asimismo se cuestionará la accesibilidad efectiva e igualitaria a las distintas profesiones del cine y del audiovisual, la visibilidad de las profesionistas del cine y del audiovisual en el espacio público así como las iniciativas de mentoring en este ámbito. 

En Zaragoza, el proyecto tomará la forma de una mesa redonda, organizada por el Institut français y el Festival Cine Zaragoza, el sábado 25 de noviembre a las 11H30 en la Filmoteca. La charla será moderada por Keka López, programadora del Festival.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Sáb. 25/11 – 11:30 I Mesa redonda Mujeres en el Foco

Filmoteca de Zaragoza (Pl. de San Carlos, 4)

La mesa redonda abordará el activismo francés de mujeres cineastas y de los festivales de cine, destacando los avances y las buenas prácticas en las políticas públicas audiovisuales tanto en Francia como en la región aragonesa.

El objetivo de la mesa es comparar experiencias de las diferentes asociaciones. Debatir sobre qué estrategias o programas están funcionando que mejoran la diversidad del sector audiovisual así como enumerar cuáles serían los siguientes pasos a seguir trabajando. Esta mesa cuenta además con el patrocinio del Instituto Aragonés de la Mujer.

Para este encuentro denominado Mesa debate Caminos recorridos y leyes de cine para la igualdad, contaremos con la participación de: 

  • Fanny de CASIMACKER, delegada general del colectivo 50/50 (asociación francesa de promoción de la igualdad de género entre mujeres y hombres y de la diversidad sexual y de género en la cinematografía y el audiovisual),
  • Sara MANSANET, directora del festival La Cabina de mediometrajes y delegada de CIMA Valencia (asociación de mujeres cineastas que tiene como objetivo facilitar la presencia igualitaria de mujeres cineastas),
  • Marta CABRERA, productora y directora de cine aragonés que próximamente estrenará su siguiente películaAncestral”.

Fanny de CASIMACKER

Delegada general del colectivo francés 50/50 que desarrolla actividades, eventos y talleres para promover la igualdad de género entre mujeres y hombres y la diversidad sexual y de género en la cinematografía y el audiovisual, Fanny de Casimacker es también una especialista del mundo cinematográfico y audiovisual con experiencias en el Festival de Cinema Europeo de los Arcos, el Festival Internacional de Cinema en Marsella o también el Festival de cinema de La Rochelle, en Francia antes de tomar sus funciones en el colectivo 50/50 en 2019.

Sara MANSANET

Directora del Festival La Cabina de mediometrajes, profesional experta en el ámbito de la programación cinematográfica o también autora de publicaciones relacionadas al cinema Sara Mansanet es también delegada de CIMA Valencia. La CIMA es una asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales para fomentar la presencia igualitaria de las mujeres cineastas y profesionales del sector audiovisual contribuyendo a una representación plural y diversa.

Marta CABRERA

Productora y directora de cine aragonesa, Marta Cabrera estrenará próximamente su siguiente película «Ancestral» así como el desarrollo de varios proyectos documentales que verán la luz en 2024.

De sus últimos largometrajes, podemos destacar «Novatos» y «Para entrar a vivir«.

También te puede interesar

Cine
Encuentros – conferencias

Mujeres en el Foco

Lugar

Filmoteca de Zaragoza

Sesiones

sábado 25 Nov 2023
11:30